Conforme ha ido avanzando la pandemia por el coronavirus COVID-19 en nuestro país, muchas empresas han optado por enviar a sus trabajadores a laborar desde casa, una medida con la que, si bien se busca proteger su salud e impedir que la propagación de la enfermedad sea mayor, representa también un reto para todas aquellas personas que no están acostumbradas a hacer home office.
Como una solución aplicable para todos, está la adecuación del espacio doméstico para que sea lo más parecido al entorno laboral y evitar distracciones, razón por la cual en esta ocasión te damos tres consejos para que montes tu propia oficina en casa y no disminuya tu productividad.
1. Designa un lugar aislado y tranquilo
Aunque lo mejor es instalarte en una habitación libre, si no cuentas con un espacio así, una sugerencia útil es hacerlo en tu propia recámara, ya que allí podrás aislarte del resto de las personas que vivan contigo y evitar distracciones, como sucede en lugares comunes como la sala el comedor y la cocina.
Para ello, recuerda hacer una correcta instalación de tu equipo de trabajo y no saturar las conexiones eléctricas que utilizas para otros aparatos domésticos, pues podrías causar un cortocircuito. Si no cuentas con demasiado espacio en las paredes o no quieres realizar adecuaciones al inmueble, una buena opción es instalar multicontactos para muebles.
2. Instala paredes o canceles
Si bien puede que la inversión en este ajuste a tu hogar sea un poco más costosa que otras alternativas, resulta una inversión si consideras que la distribución de tu espacio puede ser mejorada no solo temporalmente.
Te sorprenderás al ver cómo un rincón dentro de tu casa adquiere gran funcionalidad al separarlo y puede volverse un sitio muy tranquilo, apto para el trabajo y la concentración. Solo no olvides acondicionarlo con la instalación eléctrica apropiada, para lo cual puedes considerar colocar cajas de piso con varios contactos, torres multicontactos y demás elementos de conectividad.
3. Equipa bien tu lugar de trabajo
Como es lógico pensarlo, seguramente la protagonista de tu oficina en casa sea tu computadora, más no por ello debes dejar aislados de este sitio otras herramientas importantes, como lámparas, aparatos multifuncionales, escáneres y hasta equipos de sonido y ventiladores que hagan más agradable tu jornada laboral.
Así, para tener a la mano todos estos dispositivos eléctricos, es conveniente que consideres colocar canaletas de plástico para evitar que todos los cables estén desorganizados y puedas tener algún accidente debido a ello. Otra opción es ordenarlos utilizando cintillos, sujetadores y clips especiales para esto.
Como recomendaciones finales, procura hacerte de una buena silla y que tu oficina adaptada se encuentre cerca de una ventana para que estés en un ambiente bien iluminado y ventilado. Cumpliendo con esto y con los tres puntos anteriores ya estás listo para poner manos a la obra.
La armonización de tu área de trabajo es muy importante para tu productividad y para evitar el estrés, y en Thorsmex podemos ayudarte a conseguirlo con nuestros productos enfocados en la conectividad y canalización, como canaletas para cables, cinchos de plástico, pasacables y organizador vertical. Conoce nuestro catálogo y ponte en contacto con nosotros.
Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/
Conoce más de nuestras canaletas en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cableado/
Conoce más de nuestros productos de la línea Fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/
Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/
Para cotizaciones o mas información de nuestros productos, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 555379674 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.