Lamentablemente, los accidentes eléctricos son más frecuentes de lo que deseamos, y si bien la mayoría son pequeños y no dejan lesiones de gravedad, pueden evitarse. Usualmente, estos accidentes se dan con frecuencia en el hogar y el entorno de trabajo, ya sea por negligencia, falta de atención o por descuidos.
Los accidentes por electrocución comúnmente se dan por contacto accidental con cables rotos o desprotegidos que estorben el paso, que se encuentren expuestos a la lluvia y humedad, o bien, líneas de alto voltaje expuestas y que pueden provocar un arco voltaico aunque no necesariamente se toquen los cables, y si no se usa guantes de protección, las consecuencias pueden ser graves.
Otros accidentes comunes se dan en niños pequeños que meten los dedos u objetos en las tomas de corrientes, muerden cables, chupan las entradas de cargadores de celular o laptops cuando están usándose, o porque quieren conectar aparatos por sí mismos. También son frecuentes los accidentes por exceso de dispositivos conectados en un solo tomacorrientes, extensiones utilizadas al exterior, o por cables deteriorados y que se encuentran desprotegidos y estorbando el paso.
Para evitar las electrocuciones en casa se recomienda:
- Mantén el orden. Si hay cables desordenados en el escritorio, en el centro de entretenimiento o en cualquier otro lugar, pueden deteriorarse y provocar un toque o calambre, en el mejor de los casos.
- Aleja los aparatos del agua. Algunos aparatos como secadoras y planchas, la lavadora o la bomba para subir el agua de la cisterna, se encuentran cerca del agua y esto siempre conlleva cierto riesgo, pero cuando se encuentran dañados pueden provocar una descarga eléctrica fuerte, que además de dañar los aparatos deje lesiones como quemaduras graves.
- Haz las instalaciones correspondientes. El uso de extensiones se recomienda, pero solo de forma temporal; si compraste un aparato nuevo, o quieres poner iluminación en el jardín, o amplías tu casa, lo ideal es hacer la instalación eléctrica correspondiente para que cada dispositivo tenga su propia conexión, eliminando el riesgo de los cables que estorban, lucen poco estéticos y pueden provocar fallas en tus equipos.
- Adquiere productos de alta calidad. Al hacer tu instalación, el uso de productos de calidad y, de preferencia, de una misma línea o marca te ayudará a proteger cada dispositivo que conectes, ya que son más resistentes ante un posible incremento de voltaje, como cuando se corta el suministro momentáneamente y luego regresa.
- Protege tus tomacorrientes. Los protectores de tomacorrientes son recomendables para que los pequeños eviten meter objetos, los deditos o traten de conectar cables por sí mismos, con el riesgo de que estén mojados.
- Evita el uso de cables dañados. Si los cables de algún dispositivo están rotos, evita arreglarlos con cinta de aislar u otro material, y mejor reemplázalos.
Ahora que conoces algunos tips para evitar los accidentes con descargas eléctricas, en Thorsmex encontrarás productos como el organizador de cables y las canaletas para cables marca Thorsman, que son garantía de calidad y seguridad.
Para más información y/o cotizaciones, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 5553796747 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.
Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/
Conoce más de nuestra línea de fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/
Conoce más de nuestra línea de canalización en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cables/
Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/
SÍGUENOS EN:
Facebook: https://www.facebook.com/THORSMAN.THORSMEX/
Twitter: https://twitter.com/ThorsmanM
TikTok: https://www.tiktok.com/@thorsmanmx
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/thorsman-by-thorsmex-group-884600174/
Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/ThorsmanThorsmex/
Instagram: https://www.instagram.com/thorsman.mx/?next=%2F
YouTube: https://www.youtube.com/@thorsmexgroup8019