Señales de que se está presentando una falla eléctrica

fallas eléctricas

Todos en alguna ocasión hemos visto pequeñas variaciones de electricidad en nuestra casa o negocio, especialmente al usar un equipo eléctrico que consume demasiada luz; por ejemplo, el microondas, la lavadora o, en zonas industriales, cuando se trabaja con maquinaria. Sin embargo, esas fallas no son del todo normales y pueden ser un signo de que tienes que revisar tu instalación eléctrica antes de que se presenten daños en tus equipos.

Hoy te contaremos las señales que no debes ignorar, acompáñanos a conocerlas.

  • Si las luces tienen bajas continuas o parpadean mientras usas un aparato, especialmente si escuchas zumbidos procedentes de la instalación eléctrica.
  • Si encuentras evidencias de que se produjeron chispas en un cable, lo que comprobarás porque cambió de color a café.
  • Si encuentras dañado el material de aislamiento de los conductores, ya sea agrietado, roto, cortado o quemado.
  • Fusibles o tomacorrientes quemados por un exceso de temperatura.
  • Placas de apagadores que se decoloran o cambian de color.

 

¿Cómo actuar?

Si te percatas de que se está presentando una falla eléctrica, lo primero que debes hacer es buscar el origen del problema. Inspecciona la temperatura de las placas en los tomacorrientes, y si una está caliente al tacto es signo de que debe supervisarse por un electricista para hacer un cambio de cables o una instalación nueva.

Revisa los apagadores de tus equipos eléctricos que están conectados todo el tiempo. Si están decolorados o se pusieron cafés, probablemente se presente un sobrecalentamiento en el tomacorriente. También debes revisar el estado de los cables para asegurarte de que no estén dañados, desgastados o rotos.

Asegúrate de que todas las clavijas eléctricas se acoplan adecuadamente al tomacorriente, ya que si están flojas, sueltas o forzadas (es decir, una clavija de tres hilos aterrizada en un tomacorriente de dos hilos) son riesgos potenciales de incendio, por lo que deben repararse o reemplazarse antes de volver a conectarlas.

Ahora bien, los cables dañados provocan que los conductores eléctricos fallen y también conllevan el riesgo de incendios o electrocuciones por lo que deben repararse o reemplazarse antes de volver a ser conectados, especialmente si es un aparato donde se involucre el uso de agua, como una lavadora o un refrigerador.

Por último, asegúrate de no sobrecargar circuitos, cables de extensión o multicontactos. Recuerda que las extensiones son de uso temporal y, de preferencia, para un solo aparato y que su función no es ampliar la instalación eléctrica de forma permanente.

Mantener tu hogar o negocio seguro contra accidentes eléctricos es posible con una instalación adecuada, revisiones periódicas y el uso de componentes de alta calidad, y en Thorsmex encontrarás los accesorios que necesitas para ampliar tus instalaciones y mantener una estética incomparable.

Visita nuestra página web para encontrar entre nuestras soluciones los accesorios que necesitas para darle seguridad a tus instalaciones, como canaletas para cables, multicontactos, organizador vertical, pasacables, la barra PDU, espiral para cable, cajas de piso, fleje de acero, entre otros. Para más información y cotizaciones, llámanos al teléfono (52 55) 5379-6747, mándanos un correo a info@thorsmex.mx o escríbenos a nuestro formulario de contacto. Con gusto te atenderemos.