Recomendaciones para hacer un empalme de cables

empalme de cables

Probablemente, en alguna ocasión tengas que ampliar tu red de electricidad en tu hogar o negocio, y para esto necesitas hacer un empalme con los cables. Si este es tu caso y no sabes cómo hacerlo, quédate a leer porque a continuación te daremos unas recomendaciones que te servirán:

Antes de hacer el empalme

  • Baja el interruptor del switch general de electricidad para evitar una descarga eléctrica
  • Pela las puntas de los cables con un pelacables, herramienta que te ayudará a no destruir los filamentos
  • Deja unos 2 o 3 centímetros de cobre desnudo
  • Enrolla los filamentos que quedaron al descubierto con el uso de alicates, de modo que no te cortes la piel

Este procedimiento debes hacerlo con los dos cables a empalmar.

Durante el empalme

Introduce un tubo termoretráctil en uno de los extremos donde vas a hacer el empalme, sin deshilachar el rollo de filamentos.

Une los cables que vas a empalmar y trénzalos de manera firme con la ayuda del alicate, ya que la resistencia del empalme depende de la firmeza del trenzado.

Coloca el termoretráctil sobre el lugar donde quedó el empalme y aplica calor para que se contraiga y sujete bien los filamentos.

De no contar con termoretráctil, puedes usar cinta aislante para proteger el empalme.

Comprar Canaletas para Cables

Al terminar

Cuando hayas terminado de sellar el empalme, vuelve a subir el switch y haz una prueba para asegurarte de que haya electricidad donde la necesitabas.

Si salen chispas, vuelve a bajar el switch, espera un par de minutos y deshaz el empalme. Las chispas son consecuencia de trenzas muy holgadas, y esto podría dañar a todos los dispositivos conectados y, en el peor de los casos, provocar un incendio.

Una vez que repitas el empalme y uses la cinta aislante o el termoretráctil, vuelve a subir el switch general y haz la prueba de eficiencia. Si no salen chismas ni percibes un olor a quemado, puedes conectar los aparatos.

Si necesitas guiar los nuevos cables hacia otro lugar, asegúrate de contar con canaletas para que no se vean, y no causen daños a las personas que accidentalmente toquen los cables. De este modo podrás sacar nuevas conexiones eléctricas para conectar los aparatos que necesites.

En Thorsmex contamos con los productos de la más alta calidad que necesitas para hacer instalaciones más estéticas y seguras, como canaletas de aluminio, fleje de acero, organizador de cables, grapas para cables, cinchos de plástico, cajas de contacto, canaletas para cables y mucho más. Navega por nuestra página web para conocer nuestras soluciones, o contáctanos al teléfono (52 55) 5379-6747, mándanos un correo a info@thorsmex.mx o escríbenos a nuestro formulario para solicitar más información y cotizaciones. Con gusto te atenderemos.