Recomendaciones de seguridad en instalaciones eléctricas de tu hogar

seguridad en instalaciones electricas

La electricidad es un recurso tan importante en nuestra vida, que muchas veces la damos por sentado y no pensamos en la importancia de mantener en condiciones óptimas las instalaciones eléctricas, pues, de lo contrario, si se llegara a presentar un desperfecto, los riesgos incrementan, especialmente en caso de desastres naturales como tormentas, terremotos, inundaciones o sismos.

Evitar cortocircuitos, fuego y daños materiales o personales es sencillo siguiendo unos consejos de seguridad en las instalaciones eléctricas y a continuación los compartiremos para que los apliques en tu hogar. ¡Comencemos!

Ubica la caja de distribución de electricidad

También llamado centro de carga, es la caja donde están los interruptores que protegen los circuitos de toda tu casa. Una vez que la tengas ubicada, asegúrate de que no ingrese agua, se encuentre en una zona fresca, ventilada y sin contacto con productos de tela o madera, por si llega a haber una sobre carga eléctrica.

 

Evita el uso de multicontactos y el abuso de extensiones

Las instalaciones eléctricas provisionales son peligrosas, ya que son la causa más común de cortocircuito por sobrecalentamiento de equipos conectados. Utiliza un contacto para cada aplicación, aunque eso implique instalar nuevos contactos; de lo contrario, además de un susto muy grande, puedes provocar fallas en tus electrodomésticos, las cuales son muy costosas de reparar.

Si necesitas conectar una extensión, asegúrate de que se encuentre en buenas condiciones, de que la usarás por un periodo breve y de no sobrecargarla con demasiados aparatos o luces navideñas.

 

Quita la luz si vas a hacer una instalación

Si vas a instalar una nueva conexión o a cambiar una lámpara, aunque parezca innecesario, debes trabajar sin energía eléctrica para evitar alguna falla o imprevisto que cause una electrocución o un problema que te deje sin luz durante algunos días.

Procura que cada área de tu hogar cuente con las instalaciones eléctricas adecuadas para crear circuitos de iluminación o de electricidad que eviten la saturación o sobrecarga; y si notas que hay cables con extremos pelados o rotos, clavijas dañadas o algún otro problema similar, arréglalo de inmediato para mantener tus artefactos y las instalaciones en perfecto estado.

 

Cuidado con la presencia de agua

La combinación de agua con electricidad puede ser letal, por lo que es importante prevenir esta situación con acciones simples como asegurarse de que los cables de los electrodomésticos estén en óptimas condiciones; que no salga agua del refrigerador, hornos eléctricos o de microondas y, en ese caso, secar antes de tocarlos; no dejar conectado el secador en el baño ni usarlo si hay vapor, agua o tienes los pies mojados; no usar extensiones al exterior del hogar cuando está lloviendo.

 

Protege tus interruptores

En muchos países se recomienda usar interruptores de circuito por fallo a tierra para evitar los riesgos de electrocución en las zonas húmedas de los hogares, y puedes añadirlo a tu vivienda, o usar protectores de tipo UPS para evitar que se una falla eléctrica dañe a tus electrodomésticos, lo que es especialmente recomendado si vives en un lugar donde las tormentas eléctricas son frecuentes.

 

Desconecta correctamente los aparatos eléctricos

Aunque ya los hayas apagado, nunca desconectes tus aparatos tirando del cable, ya que puedes desprender los extremos del cordón y provocar daños severos en los cables. La forma correcta es desconectar jalando suavemente la clavija para evitar que las patas se abran o rompan.

 

Esperamos que estos consejos te sean de utilidad para prevenir accidentes eléctricos en tu hogar. En Thorsmex contamos con soluciones de canalización y thelecom (cajas de piso y torres multicontacto), pasacables, fleje de acero y canaletas para cables para incrementar la seguridad, hacer nuevas conexiones eléctricas y proteger a tus bienes y seres queridos con canaletas para cableado y organizador de cables.