Razones para evitar las extensiones para conectar muchos dispositivos

evitar extensiones

En algún momento, todos hemos necesitado una extensión para suministrar con energía eléctrica un aparato que se encuentra lejos del enchufe de forma cómoda y estética, ya que encontramos diferentes modelos de extensiones aptas para interiores y con materiales de protección para que resistan a la humedad en exteriores.

En general, las extensiones pueden hacernos la vida más cómoda, ya que son flexibles, se adaptan a cualquier clavija o salida de contacto y tienen diferentes longitudes, por lo que pueden usarse para trabajos en el jardín, la azotea, u otros lugares donde están lejos las conexiones eléctricas. Sin embargo, el uso prolongado, el tiempo, dobleces inadecuados que dañen los cables que se encuentran en el interior, y que pueden desgastar el aislamiento, pueden provocar accidentes graves, especialmente si las sobrecargas con muchos dispositivos por las siguientes razones:

Mala práctica que puede derivar en accidente

La costumbre de conectar muchos aparatos en una misma extensión a un solo tomacorrientes es una mala práctica porque se puede provocar un sobrecalentamiento que, a su vez, genere un cortocircuito y en el peor de los casos derive en un incendio. El riesgo suele ser mayor en periodos como diciembre y enero, cuando se conectan luces y adornos navideños que se dejan encendidos por muchas horas, incluso por las noches.

Deterioro de las extensiones

Además del riesgo de un incendio, en el peor de los casos, cuando un tomacorrientes está sobrecargado y experimenta mayor calentamiento de lo recomendable, irá deteriorando la extensión, especialmente el material aislante y los enchufes que se pueden quemar y derretir, por lo que dejará de ser funcional.

Además, si usas una extensión deteriorada aunque sea con un solo aparato, el riesgo de sobrecalentamiento y daño al dispositivo será mayor.

Daño a electrodomésticos

Los aparatos de alto consumo como el refrigerador, la lavadora, un ventilador, computadora o equipo de aire acondicionado, entre otros, requieren su propio enchufe para evitar las variaciones de voltaje y electricidad, pero también el sobrecalentamiento que puede dañar los circuitos y provocar que los electrodomésticos se descompongan.

En el caso de aparatos como el refrigerador o una computadora, estos daños pueden ser tan costosos que ameriten la compra de un nuevo equipo.

Entonces, ¿Qué hacer?

Antes que nada, recuerda que las extensiones son para uso temporal y no deben reemplazar una instalación permanente. Si necesitas nuevas conexiones para electrodomésticos, puedes realizarlas con las soluciones de canaletas que encontrarás en Thorsmex, donde además encontrarás fleje de acero, taquetes, pasacables, organizador vertical, cajas de registro, espiral para cable, cinchos de plástico, entre otros productos que darán mayor seguridad a tu hogar o negocio.

Para más información y/o cotizaciones, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 5553796747 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.

Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/

Conoce más de nuestra línea de fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/

Conoce más de nuestra línea de canalización en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cables/

Conoce más de nuestra línea de thelecom en: https://thorsmex.mx/thelecom/

Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/

SÍGUENOS EN:

Facebook: https://www.facebook.com/THORSMAN.THORSMEX/

Twitter: https://twitter.com/ThorsmanM

TikTok: https://www.tiktok.com/@thorsmanmx

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/thorsman-by-thorsmex-group-884600174/

Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/ThorsmanThorsmex/

Instagram: https://www.instagram.com/thorsman.mx/?next=%2F

YouTube: https://www.youtube.com/@thorsmexgroup8019