Problemas frecuentes con cajas de registro y sus soluciones

Caja de registro

La caja de registro se utiliza para realizar las conexiones eléctricas con los cables de circuitos derivados. Para asegurarte de que funcionen de forma óptima, es importante que conozcas los posibles problemas que se pueden presentar en su interior, de modo que actúes a tiempo y evites el riesgo de un corto circuito; por ello, hoy te contaremos cuáles son y las soluciones que puedes darles:

Saturación de cables

La caja de contactos tiene una capacidad definida con base en su tamaño, de modo que los cables se deben acomodar de modo que no se deformen, doblen o muevan, ya que pueden ocasionar el calentamiento o la degradación de los cables al interior de la caja, lo que acorta la vida útil, provoca que el aislamiento del cable se dañe e incrementa el riesgo de arcos eléctricos y corto circuito.

El incremento de la temperatura incrementa el costo de la tarifa de luz, ya que se produce energía eléctrica que, finalmente, es desperdiciada, ya que no se utiliza para suministrar electricidad a un dispositivo.

Por otro lado, si los cables son demasiados y quedan amontonados aunque los fijes con cinchos o abrazaderas, puedes reemplazar la caja de registro por una más profunda y, por ende, que tenga una mayor capacidad.

Cables averiados

Ya sea que los cables no tengan protección en la punta debido a que los bordes son filosos y pueden dañar la envoltura aislante, con el riesgo de que se exponga el alambre interno y se cree un arco eléctrico, un corto o, incluso, un incendio.

Para prevenir esta problemática se debe proteger la envoltura aislante de los cables con una cubierta de plástico llamada cinta aislante; pero, si el aislamiento o el cable están dañados, lo mejor es reemplazarlos.

En general, se recomienda que cada cable al interior de una caja tenga una longitud un poco más larga de lo que se requiere para trabajar en caso de que se deteriore, pero si los cables son cortos se pueden reparar con trozos de otro cable siempre y cuando sean del mismo calibre y color.

Caja eléctrica montada en lugar peligroso

Las cajas eléctricas deben ser montadas en muros de concreto o tablaroca, es decir, en superficies que no sean hechas de materia inflamable como la madera, ya que puede propagarse un incendio con mucha facilidad.

En estos casos puedes utilizar canaletas fijas con taquetes o autoadheribles para derivar los cables de la caja y llevarla hacia un lugar donde sea seguro instalarlas.

Caja deteriorada o abierta

Las cajas de registro abiertas son un peligro porque puede ingresar agua, polvo o mugre del exterior y provocar un corto circuito o un incendio, por ello deben estar siempre cerradas y en perfectas condiciones para garantizar que no ingresarán agentes externos que provoquen una chispa.

Ahora que conoces los problemas que pueden presentarse en una caja de registro y sus posibles soluciones, te invitamos a visitar el catálogo de Thorsmex donde encontrarás fleje de acero, taquetes, pasacables, organizador vertical, canaletas para cables, cinchos, cajas de contacto y todos los productos que necesitas para una correcta instalación eléctrica.

Para más información…

Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/

Conoce más de nuestra caja de registro en: https://thorsmex.mx/cajas-de-piso-2/caja-de-registro-10×10/

Conoce más de nuestros productos de la linea Thelecom en: https://thorsmex.mx/thelecom/

Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/

Para cotizaciones o mas información de nuestros productos, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 555379674 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.