Las redes de comunicación en las que se crean enlaces de varios kilómetros de distancia necesitan una red de planta externa. De acuerdo con el estándar OSP ANSI-TIA 758-B, una planta externa es un tipo de infraestructura de telecomunicaciones específicamente diseñada para las instalaciones al exterior y que vemos en postes, cableados y otras conexiones que llegan hasta los inmuebles para proporcionar servicios de conectividad. Hoy te contaremos todo lo que necesitas saber sobre estas estructuras.
¿Dónde comienza una planta externa?
La matriz o cabecera de los proveedores de servicios de telecomunicaciones es el punto de partida de la planta externa. Su final es en la entrada de los lugares donde se llevará al servicio, es decir, donde se convierte en redes de plantas internas.
Las plantas internas ya no forman parte de la red externa porque se encuentran en el domicilio de los clientes, pero la importancia de la conexión adecuada radica en la calidad de los servicios de telecomunicaciones.
En todo caso, las conexiones de telecomunicaciones pueden ser por cable o inalámbricas para el transporte de servicios TIC, por lo que son compatibles con radiofrecuencia o microondas.
Tipos de instalación de plantas externas
El conjunto de medios que enlazan a la planta interna con la externa puede efectuarse por postes, tendidos o canalizaciones subterráneas. Es decir, la instalación puede ser:
- Aérea. Consiste en el tendido de cables mediante postes, herrajes, remates y elementos de soporte y suspensión.
Subterránea. Se realizan las conexiones y despliegue de cables bajo tierra, ya sea por ductos o por enterrado directo bajo tierra. - Elementos más comúnmente usados en instalaciones de plantas externas
En las instalaciones subterráneas, los elementos más usados son:
- Tuberías monotubo o microducto
- Tubos protectores
- Registros para telecomunicaciones
- Cables exteriores armados o dieléctricos
- Cajas de empalme
- Pedestales
En el caso de las plantas externas aéreas, los elementos más usados son:
- Cables exteriores autosoportados y no autosoportados (dieléctricos o armados)
- Herrajes
- Flejes de acero inoxidable
- Cinchos de nylon con protección UV
- Tubos protectores
- Clavos para madera
- Cajas de empalme
La demanda actual de sistemas de tecnología de información vuelve indispensables los elementos para hacer conexiones de alta calidad. En Thorsmex contamos con una línea especial de productos para plantas externas, que te ayudarán a crear instalaciones eficaces que logren satisfacer los requerimientos de tus clientes.
Para más información sobre nuestros productos como pasacables, fleje de acero, organizador de cables, canaletas para cables o espiral para cable; llámanos al teléfono (52 55) 5379-6747, mándanos un correo a info@thorsmex.mx o escríbenos a nuestro formulario de contacto para solicitar más información y cotizaciones. Con gusto te atenderemos.