Día de muertos ¿Cómo instalar luces en los altares de forma segura?

instalar luces en los altares de forma segura

La celebración del Día de Muertos en México no es la única fecha en la que los mexicanos encendemos los altares a quienes ya se fueron de este plano terrenal. La iluminación es parte del altar porque, según la creencia, es la flama que permite que las almas se dirijan hacia su antiguo hogar y encuentren el festín que se les pone.

Y fuera de la tradición del Día de Muertos, se cree que estas luces ayudan a las personas que fallecieron para que encuentren su lugar en el más allá. Por esta razón, las luces no solo se usan durante las fechas de Día de Muertos, sino todo el año y especialmente durante los días posteriores a un fallecimiento, cuando se llevan a cabo los rosarios.

Instalar luces es una alternativa más segura a las velas o veladoras, que pueden caerse y provocar un incendio debido al uso de papel y flores para decorar los altares.

Para una instalación segura, te recomendamos:

Usar luces LED

Las luces LED (Light Emitting Diode o Diodo Emisor de Luz) son aquellas que reciben una corriente eléctrica moderada y emiten una radiación electromagnética transformada en luz. También conocido como electroluminiscencia se diferencia de las luces incandescentes porque la energía eléctrica se usa para generar luz sin calor, como los focos comunes.

Esto no solo significa un ahorro de energía eléctrica, una mayor vida útil y resistencia, sino que, al no calentarse, el riesgo de que exploten o provoquen un incendio es menor. Por ello son la mejor alternativa para usar en los altares.

Usar tomacorrientes seguros

Si bien las luces LED son más resistentes y confiables que las incandescentes, te recomendamos conectarlas de forma correcta a un tomacorrientes seguro, de modo que no se sobresaturen si queden extensiones con muchas series conectadas.

Si el altar es fijo, te conviene crear un nuevo tomacorriente llevando los cables mediante canaletas fuera de la pared para que puedas conectar ahí tus series de luces, o focos para iluminar a las figuras religiosas.

Asegúrate de contar con conexiones ocultas para que sea más seguro conectarlas. Incluso puedes instalar interruptores para encender tus luces más fácilmente, esto es especialmente útil si el altar es cerrado y tiene un cristal.

Asegurarte de que las bases sean seguras

Los altares suelen tener figuras religiosas muy pesadas, además de vasos de cristal, incienso, velas, sahumerios y otros objetos que pueden romperse si se caen. Asimismo, las luces necesitan una base sólida para que no les caiga agua encima, no se caigan, ni sean un riesgo de accidente.

Esperamos que esta información te sea de utilidad. En Thorsmex encontrarás todo lo que necesitas para hacer una instalación eléctrica para iluminar altares y espacios decorativos de forma segura y efectiva.

Contamos con canaletas para cables, pasacables, fleje de acero, organizador vertical, kits de instalación con taquetes y tornillos, y muchos otros productos más.

Para más información y/o cotizaciones, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 5553796747 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.

Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/

Conoce más de nuestra línea de fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/

Conoce más de nuestra línea de canalización en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cables/

Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/

SÍGUENOS EN:

Facebook: https://www.facebook.com/THORSMAN.THORSMEX/

Twitter: https://twitter.com/ThorsmanM

TikTok: https://www.tiktok.com/@thorsmanmx

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/thorsman-by-thorsmex-group-884600174/

Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/ThorsmanThorsmex/

Instagram: https://www.instagram.com/thorsman.mx/?next=%2F

YouTube: https://www.youtube.com/@thorsmexgroup8019