Guiado y encintado de cables, cómo hacerlo correctamente

Guía para encintar cables

Uno de los componentes más importantes de la instalación eléctrica es la organización de los cables, ya que si se presenta una falla todo el sistema puede verse afectado. Hoy te contaremos cómo hacer esta parte de forma correcta, acompáñanos a leer.

El primer paso es introducir los cables en las tuberías conduit utilizando una guía, ya sea de alambre acerado o galvanizado si la tubería es de PVC, de polietileno liso o de nylon si la tubería es anillada.

Estas guías son pequeños ganchos que se insertan poco a poco en los tubos para evitar que los cables se atoren o enreden. De preferencia deben guiarse de uno en uno, y los cables deben tener una etiqueta pequeña que indique su uso, de modo que si hay una falla se pueda arreglar o reemplazar rápidamente el cable dañado.

En caso de que sean muchos los conductores a insertar por el tubo, puedes colocar un poco de talco industrial para que resbalen con facilidad y salgan por el otro extremo sin dificultad. Sin embargo, debes evitar el uso de grasa o de aceites de lubricación, ya que estos productos suelen ser formulados con hidrocarburos, por lo que son reactivos ante el calor y muchos de ellos son flamables, por lo que puedes provocar un incendio.

Ahora bien, ya que has conseguido que los cables salgan por el otro extremo, deja las puntas en cada registro, las cuales de preferencia deben tener de diez a quince centímetros, de modo que haya suficiente material para hacer las conexiones.

El siguiente paso debe hacerse con muchísimo cuidado: la conexión. Retira el forro del cable con la ayuda de una pinza o navaja, limpiando perfectamente el cobre; posteriormente une los cables con el amarre correspondiente y, ya que estén bien apretadas, cúbrelas con cinta de aislar. Para que te asegures de que quede bien, la punta de la cinta debe quedar a la mitad y encintar hacia arriba hasta sobrepasar la conexión, posteriormente se cubre con el sobrante y regresas con el alambre hacia abajo hasta volver al principio.

El doblez de la cinta debe reforzar la parte superior de la conexión al ser una de las más peligrosas, puesto que es la que queda de punta en las cajas de conexión, y si el encintado falla en esa parte, puede presentarse un corto circuito.

Ahora que conoces los pasos básicos del guiado y encintado, en el catálogo de Thorsmex encontrarás los productos que necesitas para hacerlo de forma segura, contamos con organizador de cables, canaletas para cables, fleje de acero, cinchos de seguridad, pasacables, espiral para cable y más.

Para más información y/o cotizaciones, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 5553796747 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.

Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/

Conoce más de nuestra línea de fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/

Conoce más de nuestra línea de canalización en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cables/

Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/

SÍGUENOS EN:

Facebook: https://www.facebook.com/THORSMAN.THORSMEX/

Twitter: https://twitter.com/ThorsmanM

TikTok: https://www.tiktok.com/@thorsmanmx

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/thorsman-by-thorsmex-group-884600174/

Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/ThorsmanThorsmex/

Instagram: https://www.instagram.com/thorsman.mx/?next=%2F

YouTube: https://www.youtube.com/@thorsmexgroup8019