¿Cuántos tipos de taquetes hay?

Tipos de taquetes

Los taquetes son indispensables en la industria de la construcción y hoy en día es posible encontrar una extensa variedad en el mercado, con características específicas que se adapten a las necesidades de cada tipo de aplicación y hoy te contaremos cuál es su clasificación para que elijas el que necesitas para tu proyecto.

Dentro de los taquetes más utilizados se encuentran los expansivos, diseñados para ofrecer sujeción, como su nombre lo indica, a través de la expansión. Existen dos tipos de taquetes expansivos, los pre expandidos y los sin expandir; mientras que los primeros se colocan en un orificio pretaladrado y después se les aplica una fuerza para activar su poder de sujeción, los no expandidos necesitan que el anclaje se ponga después de ser instalados en el orificio pretaladrado.

Taquetes pre expandidos

Los taquetes de expansión pre expandidos no necesitan que se aplique ninguna fuerza secundaria y se instalan más rápidamente, lo que permite que se reduzcan los costos de fijación en construcciones. Sin embargo, solo se encuentran disponibles en diámetros pequeños y, por tanto, son considerados adecuados en aplicación de sujeción liviana.

Estos taquetes tienen una cabeza que evita que se retire el anclaje, así que su diseño se considera inviolable. Conforme el taquete se introduce en el orificio, la parte preexpandida empuja de manera continua contra el orificio en un intento por recuperar su forma original, fuerza que es equivalente a los valores de sujeción ofrecidos por el taquete.

  • Taquete de accionamiento dividido. Se encuentran disponibles en ¼” d diámetro con cabeza avellanada redonda y plana en longitudes de 1-½” a 4” y sólo pueden utilizarse en una base sólida, como en concreto.
  • Spike. La espiga del taquete tiene una forma de S en el extremo de trabajo y se encuentra en diámetro de 3/16”, ¼”, ⅜” y ½”. Fabricados con acero al carbono cincado y acero inoxidable, se encuentran en cinco estilos de cabeza diferentes: avellanado plano, hongo, tubo, alambre para neumáticos y conformado.

Taquetes sin expandir

  • Taquete de cuña. Incluye un clip de expansión en un extremo y se caracteriza por tener excelentes valores de sujeción a cualquier tipo de concreto sólido.
  • Taquete de impacto. Emplea un clavo endurecido para expandir el taquete. Se fabrican en acero al carbono con revestimiento de zinc y solo pueden usarse en concreto sólido.
  • Taquete de inserción. Es un taquete hembra diseñado para concreto sólido y se expande con ayuda de una herramienta especial.
  • Taquete de manguito. Son muy versátiles y pueden usarse en hormigón, ladrillo o bloc. Se encuentran con distintos cabezales y tamaños en acero al carbono galvanizado y acero inoxidable.
  • Taquete de martillo. Es muy liviano y tiene un cabezal en forma de hongo que no puede liberarse una vez colocado.

Además de estos principales se pueden encontrar los taquetes de tornillo, los de expansión simple, los de doble expansión y los de protección contra retraso. Si buscas taquetes o algún organizador vertical o canaletas para cableado de la más alta calidad que se adapten a las exigencias de tu proyecto, visita el catálogo de Thorsmex, o bien, llámanos al teléfono (52 55) 5379-6747, mándanos un correo a info@thorsmex.mx o escríbenos a nuestro formulario de contacto para solicitar más información y cotizaciones de fleje de acero, cinchos de seguridad, espiral para cable o canaletas para cables. Con gusto te atenderemos.