Cómo usar un taladro ¡Correctamente!

Taladro y tornillos para atornillar

Probablemente, pienses que usar el taladro es de lo más complicado, y prefieras dejar esa tarea para alguien con más experiencia. Sin embargo, con las recomendaciones que hoy te daremos comprobarás que es muy sencillo taladrar, poner tornillos, retirarlos y hacer todas las instalaciones para tu hogar o negocio. Así que, toma nota de los siguientes consejos:

Elige la broca ideal

Muchos de los productos que adquirimos para instalar en la pared vienen con su kit de instalación: tornillos, taquetes y rondanas, en algunos casos, por lo que solo debes elegir la broca más adecuada. Asimismo, si el producto no cuenta con un kit, debes elegir el juego de taquete y tornillo que embonen a la perfección, y una broca que sea del tamaño del taquete de plástico para asegurarte de que el agujero que perfores sea del mismo tamaño y no queden espacios que provoquen que se mueva.
Ahora bien, la broca que elijas también debe ser adecuada al material donde vas a perforar: concreto, madera o plástico; las brocas de acero rápido o HSS son las más comunes, ya que pueden usarse en todo tipo de materiales.

Diferencia los tipos de taladros

Si tienes más de un taladro, o vas a adquirir uno, encontrarás que hay eléctricos, inalámbricos, de columna, fresadores o minitaladros. Los más comunes, y de uso doméstico, son los inalámbricos y los eléctricos, los primeros son cómodos, ergonómicos y te permiten taladrar, lijar, pulir y atornillar, además de que suelen venir en kits con diversos cabezales y brocas, por lo que es la opción más recomendada como primer taladro para uso doméstico.

 

Marca el sitio a perforar

Una vez elegida la broca, el taladro y con el kit de instalación a la mano, marca con un lápiz los lugares donde vas a perforar. Usa una regla o flexómetro para calcular con precisión las zonas donde van a quedar los agujeros.

Antes de proseguir, asegúrate de que el área de trabajo esté limpia, sin residuos de grasa o suciedad, y coloca un poco de papel debajo de la pared para que allí caiga el polvillo y te sea más fácil limpiar al terminar.

El momento de taladrar

Coloca la broca del taladro sobre el material a perforar y sujétalo con firmeza. Comienza con velocidad baja para hacer el hueco inicial y sube poco a poco las revoluciones hasta que la broca penetre por completo. Si se te dificulta, retrae el taladro y presiona con un ligero golpe en el material, tratando de no salir de la línea hasta que el hueco sea de la misma profundidad de la broca.

Inserta la punta del taquete y golpéalo suavemente con el martillo para que entre hasta el fondo y asegúrate de que quedó sujeto firmemente. Ahora solo queda colocar el material a fijar con el tornillo y ¡voila!

Siguiendo estos consejos podrás hacer un trabajo eficiente, limpio y rápido, que perfeccionarás con la práctica. En el catálogo de Thorsmex encontrarás espiral para cable, kit de fijación, organizador de cables, taquetes para concreto, tornillos de fijación, pasacables, canaletas para cables y lo necesario para realizar instalaciones eléctricas de forma fácil y estética.

Para más información y/o cotizaciones, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 5553796747 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.

Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/

Conoce más de nuestra familia de tornillos en: https://thorsmex.mx/tornillos-de-fijacion/

Conoce más de nuestra línea de fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/

Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/

SÍGUENOS EN:

Facebook: https://www.facebook.com/THORSMAN.THORSMEX/

Twitter: https://twitter.com/ThorsmanM

TikTok: https://www.tiktok.com/@thorsmanmx

Linkedin: https://www.linkedin.com/in/thorsman-by-thorsmex-group-884600174/

Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/ThorsmanThorsmex/

Instagram: https://www.instagram.com/thorsman.mx/?next=%2F

YouTube: https://www.youtube.com/@thorsmexgroup8019