Cómo unir dos cables eléctricos

Unión de dos cables eléctricos

Existen diferentes maneras de unir cables eléctricos para crear uniones estables y seguras. En esta ocasión te contaremos algunas opciones que no requieren el uso de soldadura utilizando otros recursos, ideal en caso de que tengas que unir dos cables y no cuentes con todas las herramientas necesarias.

Pinza de cocodrilo

Es un método de unión débil que funciona para hacer conexiones temporales y rápidas e implica el uso de pinzas que pueden utilizarse para sujetar cualquier cosa, incluyendo un par de cables con los dos extremos pelados. Para hacer esta unión, sujeta los extremos de los cables en posición paralela entre sí, coloca una pinza sobre ellos y asegúrate de que los dientes de la pinza entre en contacto con los dos cables.

Cinta aislante

El nivel de resistencia de este método de unión es medio y la mayor ventaja es que requiere un esfuerzo y materiales mínimos. El método se puede usar para hacer conexiones permanentes de cables aislados y lo único que necesitas es un rollo de cinta aislante y trenzar los extremos de los cables. Lo primero que tienes que hacer es poner la parte trenzada de los cables en una tira de cinta aislante para después envolverlos con fuerza, dando vuelta unas cinco veces. Tienes que asegurarte de cubrir todo el cable. Para comprobar que la unión sea fuerte, da un tirón a la conexión.

Pegamento caliente

Con este método obtienes una sujeción fuerte y tiene la ventaja de que además de conectar los cables, los aísla. El pegamento caliente se enfría rápido, así no tienes que sujetar los cables y no tienes mayores riesgos de quemarte. Solamente necesitas una pistola de pegamento caliente y barras (silicón caliente) y retorcer los extremos de los cables pelados. Una vez que esté caliente la pistola, deja caer un poco de pegamento sobre los alambres en sentido perpendicular y extiende el pegamento alrededor de los cables para formar una mejor unión. Es importante que revises que todo el cable pelado esté bien cubierto de pegamento y esperar a que se enfríe.

Prensado

Este es el método más fuerte de unión de cables y, aunque necesita usar algunas herramientas más especializadas, no se requiere de soldadura. Para hacer la unión necesitas un engarzado o un tubo metálico que sea capaz de conducir la electricidad, una herramienta de engarzado y pelar los cables. Primero debes insertar uno de los cables en el engarzado hasta llegar al aislamiento y repetir lo mismo con el otro cable, luego coloca el engarzado en la herramienta y aprieta hasta que se aplaste y se doble formando una U. Esto lo debes repetir con el resto del cable hasta que se obtenga un surco que garantice una buena conexión entre los cables.

Si lo que necesitas es que dos cables se mantengan juntos en una posición sin una unión entre sus partes metálicas de conducción, las canaletas para cables son la mejor opción, que además te ayudará a llevar la energía eléctrica donde la necesites, de forma estética y segura. En Thorsmex contamos con estos y otros accesorios fabricados con materiales de la más alta calidad, como pasacables, fleje de acero, cinchos de seguridad, espiral para cable, organizador vertical.

Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/

Conoce más de nuestras canaletas en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cableado/

Conoce más de nuestros productos de la línea Fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/

Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/

Para cotizaciones o mas información de nuestros productos, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 555379674 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.