¿Cómo instalar la electricidad en un baño? Fácil y seguro

instalacion electrica en un baño
Todos sabemos que el agua y la electricidad no son una buena combinación, sin embargo, tener luz en el cuarto de baño es indispensable para que sea un lugar funcional, pero también para que tenga una hermosa apariencia. Hoy te contaremos cómo hacer la instalación eléctrica de forma segura, sencilla y funcional.

Analiza la distribución de elementos

Si estás efectuando la construcción del baño desde el inicio, debes tener una idea de los elementos que habrá para una adecuada distribución, de modo que los enchufes y apagadores, así como su respectivo cableado, queden ubicados lejos del agua o la humedad y puedan usarse de forma segura.

Si vas a colocar elementos como un espejo iluminado, un calefactor, o planeas tener la lavadora en el baño, debes asegurarte de tener suficientes tomas eléctricas y que se encuentren lejos del agua.

 

Determina las zonas de riesgo

La regadera o tina es la zona de más alto riesgo, donde no debes instalar interruptores, tomas de corriente, cajas de pared, empalmes o sistemas de iluminación, hasta una altura de 2,25 metros sobre el piso y asegurándote de que los aparatos de iluminación o los focos tengan partes metálicas que no estén en contacto con la humedad.

 

Comprar Material para Instalación

 

Los interruptores y enchufes de baja tensión pueden colocarse desde un metro de distancia con el límite del área de regadera o tina, y a 1,10 m del suelo. Además, las cajas de contacto, cables y enchufes deben estar diseñados para proteger contra la humedad y el agua.

Evita colocar la lavadora al interior del baño, o elige un modelo sin partes metálicas para evitar un cortocircuito en caso de que entre en contacto con el agua.

 

Instalación

Al construir un cuarto de baño desde cero, el cableado va oculto detrás de la pared de concreto o yeso, por lo que no queda expuesta a la humedad. Sin embargo, si quieres instalar un nuevo sistema de hidromasaje, que cuentan con motor eléctrico o bomba de impulsión de agua, necesitas sacar el cableado desde una de las paredes y llevarlo hacia la bañera con canaletas de PVC para evitar que se mojen o estén en contacto con la humedad.

De preferencia, evita que los empalmes de cables queden cerca del suelo o de la bañera para que no haya riesgos de cortocircuitos.

Esperamos que esta información te ayude a planear la instalación eléctrica de tu baño y hacerla de forma segura. En Thorsmex encontrarás canaletas para cables, pasacables, kits de fijación, fleje de acero, cinchos de plástico, organizador de cables, cajas de piso, entre otros productos para que tu baño luzca hermoso y sea funcional. Para más información sobre nuestros productos, contáctanos al teléfono (52 55) 5379-6747, mándanos un correo a info@thorsmex.mx o escríbenos a nuestro formulario de contacto. Con gusto te atenderemos.