Cuando se realiza un proyecto de construcción, ampliación o remodelación, uno de los aspectos más importantes (y que a menudo es pasado por alto) es la instalación del cableado para integrar la señal de voz, datos, video y energía eléctrica, previniendo los posibles riesgos que conlleva un cableado inadecuado.
El uso de canaletas para cables y pasacables se vuelve indispensable para organizar el cableado para realizar instalaciones eficaces, con una buena apariencia estética y óptimo rendimiento de la infraestructura, con lo que además se protege a las personas que utilizan el inmueble así como a los dispositivos que conectan, puesto que una falla en la instalación puede generar accidentes, electrocuciones, daños en los equipos eléctricos y, en general, un sobre costo en la obra por hasta un 50% del valor calculado.
Para realizar una buena instalación del cableado se requiere:
- Contar con planos para determinar los tipos de conexiones, materiales de circuitos, ubicación de luminarias, interruptores, canalizaciones, líneas continuas o discontinuas, entre otros aspectos que no solo permitirán una instalación correcta y con resultados estéticos, sino una posible reparación posterior en caso de ser necesario.
- Contratar expertos en electricidad y cableado, que trabajen de forma meticulosa para realizar la instalación con base en la planeación previa y que sigan las normas vigentes en construcción, electricidad, así como las recomendaciones de los fabricantes de los elementos utilizados en el proyecto.
- Prevenir la falta de conexiones suficientes, ya que esto puede provocar el uso de extensiones que, si están en mal estado o alimentan a varios dispositivos, generan sobrecargas eléctricas y accidentes.
- Adquirir cableado, canaletas, enchufes, conectores y todos los elementos que vayan a utilizarse, asegurándose de que cumplan con las certificaciones de calidad. Evita el uso de productos deteriorados, viejos o de dudosa procedencia.
- Utilizar herramientas y equipos compatibles entre sí, para que no se produzcan daños y se busque la mejor calidad y seguridad en la instalación.
- Ubicar la altura indicada por el cliente para los interruptores y contactos, con base en las necesidades a cubrir en la habitación; por ejemplo, si se planea instalar una pantalla en un soporte de pared, conectar electrodomésticos o circuitos de cocina, o bien, si se tiene alguna necesidad especial, como adultos mayores en sillas de ruedas.
- Separar las canalizaciones para sistemas de comunicaciones y los circuitos de cable coaxial del sistema eléctrico, así como elegir la tubería con base en los conductores para evitar calentamientos al interior.
En Thorsmex encontrarás todo lo que necesitas para organizar, agrupar y canalizar el cableado de tu instalación eléctrica, como el organizador de cables. Todos nuestros productos son de la marca Thorsman, que es garantía de calidad y cuentan con certificados de seguridad.
Para más información y/o cotizaciones, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 5553796747 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.
Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/
Conoce mas de nuestros Pasa cables en: https://thorsmex.mx/pasacables-rigidos-y-flexibles/
Conoce más de nuestra línea de fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/
Conoce más de nuestra línea de canalización en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cables/
Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/
SÍGUENOS EN:
Facebook: https://www.facebook.com/THORSMAN.THORSMEX/
Twitter: https://twitter.com/ThorsmanM
TikTok: https://www.tiktok.com/@thorsmanmx
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/thorsman-by-thorsmex-group-884600174/
Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/ThorsmanThorsmex/
Instagram: https://www.instagram.com/thorsman.mx/?next=%2F
YouTube: https://www.youtube.com/@thorsmexgroup8019