Estamos llegando a una de las épocas más esperadas por la gran mayoría de las personas: las fiestas de fin de año. Navidad, Año Nuevo, Reyes Magos… una temporada que se caracteriza por sus vistosas decoraciones y juegos de luces. Sin embargo, y aunque pueda parecer ilógico, esa colorida iluminación tiene su lado oscuro.
Más allá de que la cuenta en el recibo de electricidad subirá, la mala instalación y el uso prolongado y excesivo de luces o cualquier decoración navideña que consuma energía pueden ocasionar situaciones de riesgo, como cortocircuitos, sobrecargas o incluso incendios. Afortunadamente, existen maneras de prevenir este tipo de eventos que vale la pena tomar en cuenta.
Accesorios originales e instrucciones
Evita comprar luces o decoraciones eléctricas de dudosa procedencia o en lugares con mala reputación. Siempre acude a establecimientos formales, donde encontrarás una amplia variedad de accesorios originales y certificados que podrás utilizar con absoluta confianza y seguridad. Además, sigue siempre las instrucciones e indicaciones incluidas en las cajas de estos productos.
Evita sobrecargas
Salvo en casos donde realmente lo amerita, no es recomendable utilizar extensiones para conectar luces de navidad u otros adornos similares. Lo ideal es conectar directamente a las tomas de corriente, sin sobrecargarlas. Esta es una de las causas más comunes por las cuales se provocan cortocircuitos.
Luces de bajo consumo
Hoy en día, es posible encontrar en el mercado luces navideñas con tecnología LED. Este tipo de iluminación es muy segura ya que no genera calor, con lo cual se evitan sobrecalentamientos que puedan derivar en cortocircuitos e incendios. Además, son luces de bajo consumo energético, lo cual representa un ahorro importante en el recibo de la electricidad y un alivio para nuestro bolsillo.
Moderar el tiempo de encendido
No es necesario tener nuestras luces encendidas todo el tiempo. De hecho, no es para nada recomendable, ya que incrementa el riesgo de sobrecalentamiento y cortocircuito, y evidentemente eleva el costo del recibo. Lo ideal es tenerlas prendidas durante un máximo de tres a cinco horas, así como apagarlas y desenchufarlas antes de irnos a dormir o si nos vamos a ausentar de casa por un tiempo prolongado.
Mantener lejos de los niños
A la hora de colocar las luces, debemos procurar que tanto el cableado como los contactos o enchufes queden completamente fuera del alcance de los niños, ya que ellos son los más susceptibles a sufrir accidentes graves con estas decoraciones.
¿Necesitas protección contra accidentes eléctricos?
Confía en Thorsmex. Tenemos los productos que necesitas para organizar tu instalación eléctrica navideña con seguridad, como fleje de acero, organizador de cables, canaletas para cables, pasacables, espiral para cable y más.
Para más información y/o cotizaciones, contáctanos vía whatsapp al 5543440160, llámanos al 5553796747 o envíanos un correo a info@thorsmex.mx.
Visita nuestra tienda en línea en Claro shop: https://www.claroshop.com/Tienda/123475/thorsman/
Conoce más de nuestra línea de fijación en: https://thorsmex.mx/fijacion/
Conoce más de nuestra línea de canalización en: https://thorsmex.mx/canaletas-para-cables/
Descarga nuestro catálogo de productos en: https://thorsmex.mx/guia-de-productos/
SÍGUENOS EN:
Facebook: https://www.facebook.com/THORSMAN.THORSMEX/
Twitter: https://twitter.com/ThorsmanM
TikTok: https://www.tiktok.com/@thorsmanmx
Linkedin: https://www.linkedin.com/in/thorsman-by-thorsmex-group-884600174/
Pinterest: https://www.pinterest.com.mx/ThorsmanThorsmex/